Licenciatura en Criminología

Perfil de ingreso

El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Criminología deberá contar con conocimientos previos en Ciencias Sociales, Humanidades, Matemáticas e Informática, inclinación por la lectura formal y científica, demostrando habilidades para la expresión oral y escrita, capacidad organizativa para el trabajo individual y en equipo, capacidad de observación, abstracción análisis, síntesis y habilidades para elaborar trabajos de investigación en diferentes contextos. Los postulantes a este programa deberán caracterizarse por su vocación de servicio con sentido humanista, con una actitud tolerante y de respeto activo ante la diversidad de posturas, demostrando un auténtico apego por el bien común.

Conocimientos

  • Disciplinas sociales
  • Humanidades
  • Matemáticas
  • Informática

Perfil de egreso

El egresado será un Criminólogo de alto nivel profesional que pueda desarrollarse en escenarios locales, nacionales e internacionales, capacitado para explicar, atender, intervenir diagnosticar y prevenir el comportamiento antisocial, la delincuencia y su impacto en la sociedad de manera multidisciplinaria, interdisciplinaria y transdisciplinaria. Contará con habilidades que le permitan integrar investigaciones de carácter científico sobre áreas crimino-victimales que permitan su intervención de manera individual y social, así como el asesoramiento y elaboración de programas que fortalezcan las medidas de atención a las víctimas, así como alternativas para generar cambios positivos en actitudes y comportamientos de los victimarios para una mejor inclusión social que permita vivir en sociedades menos violentas, más justas y seguras. Podrá participar activamente en el diseño de programas para el desarrollo de comunidades saludables y solidarias con una eficiente, justa y equitativa impartición de justicia

Campo de trabajo

  • Secretarías de Seguridad Pública en sus tres niveles de gobierno en: prevención del delito y participación ciudadana, realizando políticas criminológicas, gestiones de emergencias, carrera policial, policía científica, inteligencia policíaca, evaluación y supervisión de medidas cautelares.
  • Fiscalías Generales del Estado de la República: en la Dirección de Servicios Periciales, atención a víctimas de delito, vinculación con la ciudadanía, investigación del delito, medidas de prevención del delito, inteligencia y estadística criminal.
  • Centros estatales y federales de reinserción social.
  • Tribunal Superior de Justicia.
  • En el sector privado, como consultor y proveedor en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia; despachos privados; empresas de seguridad privada; capacitadores y aseguradoras.

Modalidad

Presencial

Conoce nuestro proceso de admisión