Licenciatura en Diseño Gráfico

Perfil de ingreso

El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Diseño Gráfico deberá contar preferentemente con una formación académica en el área de las Humanidades además de mostrar conocimientos en estética, artes y cultura visual general. Conocimiento formal del idioma español y sus reglas básicas de redacción y ortografía. Conocimientos básicos en una segunda lengua; en tecnologías de la información, así como relativos a matemáticas y lógica general. Deberá mostrar habilidades creativas aplicables tanto en el trabajo individual como en equipo. Competente en actividades de análisis, síntesis y comprensión lectora. Debe proyectar habilidad de observación además de destreza manual para el dibujo y la expresión gráfica. Manejar herramientas y recursos para el diseño con soltura, así como mostrar cualidades para conocer e interpretar su realidad social. El aspirante debe ser responsable, honesto, tolerante y con valores éticos. Tendrá una actitud optimista, autosuficiente, emprendedora, participativa con apertura al diálogo y a la crítica e interesarse en la apropiación del conocimiento y aprendizaje a través de medios diversos.

Conocimientos 

Las competencias particulares a desarrollar en los alumnos serán agrupadas en tres grupos:

  • Metodología.
  • Enfatizar con los resultados de la reflexión individual o de la acción personal.
  • Reconocer de la crítica racional tanto en los requerimientos de nuestras acciones teóricas (investigación) como de las prácticas (acción) lograr incorporarlas a los productos obtenidos en los talleres de diseño.

Perfil de egreso

El egresado de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la BUAP será un profesional de alto rendimiento capaz de planear estrategias que resuelvan de manera efectiva y eficiente problemas de comunicación gráfica utilizando teorías semióticas, retóricas, de percepción visual y procesos creativos para lograr resultados innovadores. Tendrá habilidades para trabajar con diferentes materiales y técnicas de representación. Dominará tecnologías análogas y digitales para la producción, reproducción y publicación de mensajes gráficos y audiovisuales, considerando procedimientos administrativos, legales y de comercialización, utilizando herramientas de mercadotecnia, publicidad, gestión y relaciones públicas. Será una persona autodidacta, líder y emprendedor; capaz de, identificar áreas de oportunidad para el desarrollo personal y del entorno, con pensamiento crítico, abierto y flexible, con habilidades de investigación, dispuesto a trabajar colaborativamente en proyectos multi, inter y transdisciplinarios en diferentes ambientes laborales con alcance local, regional, nacional e internacional pero siempre con conciencia social y ecológica, empleando los materiales y medios más amigables que menos impactan en el medio ambiente. Se apoyará en tecnologías de información para coordinar, evaluar y optimizar tiempos y recursos de trabajo. Guiará su desempeño con ética profesional, honestidad, responsabilidad, tolerancia y respeto hacia los valores culturales dentro de un marco de diversidad social.

Campo de trabajo

Podrá desenvolverse de manera óptima en el campo de trabajo, considerando las siguientes áreas:

  • Pre-prensa.
  • Profesional independiente.
  • Diseño web.
  • Despachos de diseño.
  • Sector gubernamental.
  • Agencias, buros publicitarios y creativos.
  • Campo Editorial.
  • Medios de comunicación.

Modalidad

Presencial

Conoce nuestro proceso de admisión