Perfil de ingreso
Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Relaciones Internacionales deberán cumplir con el siguiente perfil:
Conocimientos
- Generales de Historia de México, Historia Universal, Ciencias Sociales y Geografía.
- Básicos de matemáticas, economía y humanidades.
- Entender la dinámica y complejidad de las sociedades contemporáneas mediante las metodologías básicas de estudio e investigación, así como relacionar aspectos políticos, históricos, económicos sobre la realidad mundial compleja, multidimensional e interconectada.
Perfil de egreso
El egresado será capaz de evaluar las diferentes corrientes teóricas y de pensamiento tanto en las Relaciones Internacionales como en la Ciencia Política. Desarrollará un conocimiento histórico regional y global. Así mismo, dimensionar los aspectos jurídicos, económicos y socio culturales para diseñar e implementar programas a nivel local, nacional e internacional, que generen proyectos viables en el ámbito de su desarrollo profesional y que contemplen el compromiso social, la equidad de géneros, racial, religiosa, cultural, y que se comprometan con la responsabilidad transgeneracional en el cuidado del planeta.
Campo de trabajo
Los alumnos de la carrera de Relaciones Internacionales podrán desempeñarse en: Sector Público. Comprendido en éste la Secretaría de Relaciones Exteriores y otras dependencias relacionadas con asuntos externos y oficinas de enlace gubernamental en los Estados y Municipios; asimismo en áreas de docencia y/o investigación y comunicación. Sector Privado. Comprendido en éste Organismos No Gubernamentales, Departamentos de vinculación internacional, empresas transnacionales; asimismo en áreas de docencia, investigación y comunicación. De forma independiente. En asesoría, consultoría y gestión de asuntos internacionales.
Modalidad
Presencial